La presente polÃtica de Buenas Prácticas Comerciales tiene como objetivo establecer un marco de conducta ético y responsable para todas las actividades comerciales llevadas a cabo por nuestra empresa. Esta polÃtica se basa en los estándares internacionales y está alineada con las normas del comercio mundial, garantizando asà una práctica comercial justa y equitativa para todas las partes involucradas.
El cumplimiento de esta polÃtica es esencial para proteger los derechos humanos, promover la responsabilidad social y ambiental y fortalecer la confianza en nuestra empresa y en el comercio internacional en general.Â
En resumen, esta polÃtica de Buenas Prácticas Comerciales se enfoca en garantizar que todas las actividades comerciales de nuestra empresa se realicen de manera ética, responsable y en cumplimiento con las normas internacionales y del comercio mundial.
La misión de esta polÃtica de buena práctica comercial es establecer los valores y principios que guÃen las acciones y decisiones de la empresa en nuestras operaciones comerciales, con el objetivo de garantizar una conducta ética, responsable en el entorno empresarial, y que asegure un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente mediante:
• Promovemos la integridad y la transparencia en las relaciones comerciales.• Fomentamos la responsabilidad social y el respeto hacia el medio ambiente.• Garantizamos el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.• Fortalecemos la reputación y credibilidad de la empresa en el mercado.• Contribuimos al desarrollo sostenible de la sociedad y el medio ambiente.
COMPROMISOS:
Como empresa, trabajamos alineados con los estándares y regulaciones establecidos por La Organización Mundial del Comercio (OMC), La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), La Alianza del PacÃfico, El Foro de Cooperación Económica Asia-PacÃfico (APEC, por sus siglas en inglés), La Organización Mundial de Aduanas (OMA), El Fondo Monetario Internacional (FMI), El Banco Mundial, Las Naciones Unidas (ONU), El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y El International Trade Center (ITC), para asegurar un comercio justo, libre y responsable; es por esta razón, que nuestra compañÃa está comprometida y alineada con los estándares internacionales para garantizar una competencia justa y un desarrollo sostenible con:
a) Transparencia: Somos transparentes en nuestras transacciones comerciales, proporcionando información clara y precisa sobre nuestros productos y servicios a nuestros clientes, trabajamos en el fomento de la transparencia y la responsabilidad en los procesos comerciales para garantizar la integridad del sistema y la responsabilidad en nuestras polÃticas económicas y financieras. b) No discriminación: Como empresa no discriminamos a nuestros clientes o proveedores en base a su raza, género, religión, orientación sexual, asà mismo, prohibimos la discriminación entre los productos y servicios extranjeros y los nacionales en términos de precios, impuestos y regulaciones. c) Comportamiento ético: Como empresa nos comportamos de manera ética y respetamos los derechos humanos en todas nuestras operaciones comerciales. d) Protección del medio ambiente: Tomamos medidas para proteger el medio ambiente y minimizar nuestro impacto negativo. e) Cumplimiento de la ley: Cumplimos con todas las leyes y regulaciones aplicables en nuestro ámbito comercial. f) Promovemos la Sana Competencia: Como empresa competimos de manera justa y equitativa, sin participar en prácticas monopolÃsticas o anti-competitivas. g) Relaciones con proveedores: Tratamos a nuestros proveedores de manera justa y equitativa, respetando siempre sus derechos laborales y humanos. h) Protección de la privacidad: Protegemos la privacidad y la información personal de nuestros clientes y proveedores. i) Trato nacional e Internacional: Tratamos a los productos y servicios extranjeros de la misma manera que a los productos y servicios nacionales. j) Barreras técnicas al comercio: Fomentamos la cooperación internacional entre los paÃses para proteger y aprovechar los derechos de propiedad intelectual. k) Derechos de propiedad intelectual: Protegemos los derechos de propiedad intelectual de los productos y servicios, como patentes, marcas registradas y secretos comerciales, diseños industriales y otros bienes intangibles. l) Fomento de la innovación: Promovemos la innovación y el desarrollo tecnológico al proteger los derechos de propiedad intelectual y facilitar la transferencia de tecnologÃa para mejorar la eficiencia y la competitividad de las economÃas, trabajamos dÃa a dÃa en la identificación de oportunidades de innovación y en la implementación de soluciones innovadoras para mejorar nuestros productos y servicios. m) Combatir la piraterÃa y el fraude: Trabajamos para combatir la piraterÃa y el fraude de propiedad intelectual, que pueden dañar la economÃa y socavar la confianza en el sistema de propiedad intelectual. n) Regulaciones arancelarias y no arancelarias: Respetamos y cumplimos con las regulaciones arancelarias y no arancelarias para garantizar un comercio justo y equitativo. o) Desarrollo de infraestructura: Desarrollamos infraestructura para mejorar la competitividad y facilitar el comercio. p) Comercio libre e justo: Promovemos el comercio libre y justo para mejorar la economÃa mundial, resolver conflictos y mejorar la eficiencia de los procesos comerciales. q) PolÃtica fiscal: Fomentamos la responsabilidad y la solidez fiscal. r) Protección social: Apoyamos la implementación de polÃticas de protección social para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas. s) Desarrollo sostenible: Trabajamos para promover un crecimiento económico sostenible que respete el medio ambiente y mejore la calidad de vida de las personas. t) Inclusión económica: Apoyamos la inclusión económica de las personas más vulnerables, como las mujeres, los jóvenes y los pueblos indÃgenas. u) Protección de los derechos humanos: Fomentamos el respeto de los derechos humanos y la protección de los trabajadores en todas las formas de comercio. v) Estabilidad macroeconómica: Promovemos una estabilidad macroeconómica y fomentamos un crecimiento sostenible. w) Fomento de la competitividad: Fomentamos y promovemos un ambiente comercial más competitivo, que promueva el crecimiento económico y la creación de empleo. x) Promoción de prácticas comerciales éticas: Tenemos prácticas comerciales éticas y sostenibles, incluyendo el respeto a los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
Asà las cosas, como empresa trabajamos promoviendo un comercio libre y justo, protegiendo y respetando los derechos de propiedad intelectual, la transparencia y la solución de disputas comerciales, fomentando siempre la innovación y el desarrollo tecnológico, la cooperación internacional, la transparencia y la responsabilidad, la promoción del comercio, el establecimiento de acuerdos comerciales, el fomento de la inversión, la cooperación entre paÃses, el desarrollo de infraestructura, las regulaciones eficaces, el desarrollo de la inclusión, el desarrollo de los sectores productivos, la protección social, el desarrollo sostenible, la inclusión económica, la protección de los derechos humanos, y la estabilidad macroeconómica.En conclusión, nuestra polÃtica de buena práctica comercial establece el conjunto claro de valores y principios que orientan las decisiones y acciones de la empresa en todas nuestras operaciones comerciales, cumpliendo con estándares internacionales para garantizar la responsabilidad social y la ética empresarial, asà mismo, esta alineada con las expectativas y normas globales para tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente fortaleciendo la reputación y la credibilidad de la empresa
SEGUIMIENTO Y SANCIONES
El seguimiento y las sanciones son importantes componentes de cualquier polÃtica de buenas prácticas comerciales, ya que ayudan a garantizar que se cumplan los estándares establecidos. Todos los empleados, proveedores, contratistas independientes y demás socios comerciales están obligados a cumplir con nuestros estándares éticos, de integridad y nuestra polÃtica de buenas prácticas comerciales; por lo que como empresa, implementamos los siguientes sistemas y mecanismos de monitoreo e investigación para velar por el cumplimiento de la misma:
Establecimiento de normas claras y objetivas: Tenemos normas claras y objetivas que definen las buenas prácticas comerciales. Estas normas son comprensibles y fácilmente aplicables para garantizar su cumplimiento.
Monitoreo y evaluación: Establecemos un sistema de monitoreo y evaluación para asegurarnos de que las normas establecidas se cumplan. Esto incluye la revisión de registros comerciales, auditorÃas y evaluaciones periódicas.
Comunicación clara: Comunicamos claramente las normas y los requisitos a los participantes en el comercio, incluyendo a los importadores, exportadores y proveedores.
Sanciones: Establecemos sanciones claras y efectivas para hacer cumplir las buenas prácticas comerciales. Estas sanciones pueden incluir multas, prohibiciones, o incluso la exclusión de la participación en los negocios.
Evaluación y Mejora continua: Revisamos regularmente la efectividad de la polÃtica y hacemos los ajustes según sea necesario.